Ir al contenido principal

ENTREVISTA MILAN KUNDERA

La imposibilidad de llevar a cabo una conversación real con Milan Kundera, me ha obligado a imaginar las preguntas que podría realizarle basándome en sus propios escritos. Para ello utilizo las palabras del autor obtenidas de sus libros: “El arte de la novela” y “El telón – ensayo en siete partes”.
De todas formas sirva como advertencia las siguientes palabras dichas por el propio autor: «Salvo los diálogos, coredactados por mí y acompañados de mi copyright. Todo comentario mío de segunda mano debe ser considerado como falso». En este caso solo me he permitido escribir nexos de unión para que las respuestas tengan correlación, cierto sentido y cierto ritmo de conversación, pero las palabras entre comillas son citadas textualmente según aparecen en sus escritos.





¿Qué es para usted la novela? ¿Cree que alguna vez desaparecerá en el olvido?
«Descubrir lo que sólo una novela puede descubrir es la única razón de ser de una novela. La novela que no descubre una parte hasta entonces desconocida de la existencia es inmoral. El conocimiento es la única moral de la novela». «El espíritu de la novela es el espíritu de la complejidad. Cada novela dice al lector: “Las cosas son más complicadas de lo que tú crees”. Esa es la verdad eterna de la novela».
Creo que «Si la novela debe realmente desaparecer» será «porque se encuentra en un mundo que ya no es el suyo». Y en el caso de «cómo se muere la novela: no desaparece, sale fuera de su historia. Su muerte se produce pues en forma suave, desapercibida, y no escandaliza a nadie». Su epitafio será «no descubrir nada». Pero «¿La existencia de la novela no es hoy más necesaria que nunca?».

¿Qué debe aporta la novela a la vida?
Escribo «En La insoportable levedad del ser: “La novela no es una confesión del autor, sino una exploración de lo que es la vida humana en la trampa en que hoy se ha convertido el mundo”. Trampa: nacemos sin haberlo pedido, encerrados en un cuerpo que no hemos elegido y destinados a morir». Y a la trampa hay que unir la «Inexperiencia. Se nace una sola vez, nunca se podrá volver a empezar otra vida con las experiencias de la vida precedente. Los viejos son niños inocentes de su vejez. La tierra del hombre es el planeta de la inexperiencia». La novela debe descubrir que «No hay iniciativa, invención, libertad de acción; solamente hay órdenes y reglas: es el mundo de la obediencia». «Es el mundo en que los gestos se han vuelto mecánicos y en el que las gentes no conocen el sentido de lo que hacen».

¿Cuál es la figura actual del escritor?
«El novelista, según Flaubert, es aquel que quiere desaparecer tras su obra. Desaparecer tras su obra quiere decir renunciar al papel de hombre público. Son los medios de comunicación quienes hacen des-aparecer la obra tras la imagen del autor. Prestándose al papel de hombre público, el novelista pone en peligro su obra». «Todos los auténticos novelistas están a la escucha de esa sabiduría suprapersonal, lo cual explica que las grandes novelas sean siempre un poco más inteligentes que sus autores. Los novelistas que son más inteligentes que sus obras deberían cambiar de oficio».

Fuentes:


“El arte de la novela” de Milan Kundera, editorial Tusquets
“El telón – ensayo en siete partes” de Milan Kundera, editorial Tusquets.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"El arte de la ficción" de John Gardner

SINOPSIS: «este es un libro ideado para enseñar al escritor principiante y serio el arte de la ficción. (…) Estas lecciones se presentan en dos partes que, en cierto modo, se superponen. En la primera parte formulo una teoría general de la ficción, aunque sea un repaso de la ficción -qué hace, cómo funciona- realizado de forma mucho más precisa que la habitual en los manuales del ramo. Comprender con la mayor claridad posible «qué pretende» la ficción, cómo funciona en tanto modo de pensamiento, qué es realmente el arte de la escritura. En la segunda parte me ocupo de asuntos técnicos más concretos y planteo algunos ejercicios. (…) Este libro, y los ejercicios que incluye al final, se ha utilizado desde hace muchos años en las diversas universidades en las que he sido profesor de Escritura Creativa (…) así como en otras universidades donde algunos amigos míos han dado clases de Escritura Creativa. Con el título de «El libro negro» -pirateado, eso sí- ha tenido una amplia circulación en...

REUNIÓN DE PROYECTO

Siempre hay que escuchar algunos consejos, repensarlos y después decidir si ponerlos en funcionamiento o adoptar aquellas ideas que mejor puedan encajar en nuestra forma de trabajar. Por suerte, hay veces que las palabras que llevan esos consejos tienen buenas intenciones y pueden ayudar para que uno no se disperse entre los distintos proyectos que va llevando a cabo en el tiempo, porque, al final, nuestros intereses son tan variados y, a veces, tan relacionados que lo mejor es unirlos en un gran planteamiento que pueda abarcar todos y que favorezcan que se beneficien mutuamente. Por ello, uno las fuerzas de todos mis proyectos en una única matriz que me permitirá evitar la dispersión, que la visión sobre todos ellos sea en conjunto y que la relación genere una mayor fuerza expositiva y de interacción, favoreciendo entender toda actividad llevada a cabo en el mismo como una reunión de intereses que se entremezclan. La base de este proyecto es el blog:  Qu...

TALLERES LITERARIOS CURSO 2018/2019

TALLERES LITERARIOS CURSO 2018 / 2019 TALLERES DE LECTURA TALLER DE LECTURA TALLER DE LECTURA PARA ESCRITORES TALLERES DE ESCRITURA TALLER DE ESCRITURA CREATIVA TALLER DE NARRATIVA TALLER DE NOVELA TALLER DE TEATRO TALLER DE GUION TALLER DE POESÍA TALLERES ONLINE:  la misma oferta formativa online que la versión presencial. TALLERES DE LECTURA TALLERES DE ESCRITURA OTROS TALLERES OTROS TALLERES LECTURA Y DE ESCRITURA POR GÉNEROS: LITERATURA CLÁSICA, NEGRA, HISTÓRICA, CIENCIA-FICCIÓN...) CRÍTICA LITERARIA LITERATURA DE VIAJES MASTERCLASS SEMINARIOS PROYECTOS LITERARIOS (NOVELAS, CUENTOS,...) OTROS SERVICIOS Para más información contactar: Correo: tallerliterarioraul@gmail.com Teléfono y Whatsapp: 644 907 283 También en los siguientes enlaces: https://prezi.com/view/V6uUdPc7Tho5IgYGSfNI/ http://prezi.com/qxluwcfbmrck/?utm_campaign=share&utm_medium=copy