Ir al contenido principal

MI CV

PERFIL PERSONAL:

Llevo estudiando el proceso creativo, los distintos modelos de creación, formas de narrar, desde hace más de quince años, tanto de forma académica y de forma autodidacta. También me he dedicado a la enseñanza dentro del ámbito de la creación literaria durante más de ocho años. He trabajado en varios proyectos: formación de asociación literaria, creación de grupos de estudio, eventos culturales, etc.

Disfruto con la enseñanza, con el aprendizaje y con el trato con las personas. Me gustan los retos y tener proyectos personales y que las personas puedan participar en ellos. Soy optimista, positivo, paciente, ordenado y organizado, puntual, trabajador. Me gusta viajar y aprender sobre otras culturas.

EXPERIENCIA LABORAL:

01/2017 – 06/2017: Profesor literatura, en Taller literario Raúl; Madrid, España.

05/2016 – 06/2016: Profesor literatura, en Centro Cultural Mira; Pozuelo de Alarcón, Madrid, España.

10/2015 - 06/2016: Profesor creación literaria, en Centro Cultural Maestro Alonso; Madrid, España.

10/2015 - 06/2016: Profesor creación literaria, en Centro Cultural Puerta de Toledo; Madrid, España.

10/2015 - 06/2016: Profesor creación literaria, en Centro Cultural Valdebernardo; Madrid, España.

10/2015 - 06/2016: Profesor creación literaria, en Centro Cultural Sanchinarro; Madrid, España.

10/2015 - 06/2016: Profesor “Grandes novelas de todos los tiempos”, en Centro Cultural Sanchinarro; Madrid, España.

09/2011 – 06/2014: Profesor creación literaria y Profesor taller de lectura, en la Asociación literaria Palabras en el Tintero de Fuenlabrada; Madrid, España.

09/2011 – 06/2012: Profesor creación literaria y Profesor taller de lectura infantil y juvenil, en la Asociación literaria Palabras en el Tintero de Fuenlabrada; Madrid, España.

01/2002 – 01/2011: Asesor y corrector de estilo literario. Lugar: Asociación literaria Palabras en el Tintero en Fuenlabrada; Madrid.

01/2002 – 01/2011: Profesor creación literaria y Profesor taller de lectura, en la Asociación literaria Palabras en el Tintero de Fuenlabrada; Madrid, España.

09/2009 – 06/2011: Profesor escritura creativa - nivel avanzado, en la Asociación literaria Palabras en el Tintero de Fuenlabrada; Madrid, España.

09/2009 – 06/2011: Profesor escritura creativa - intensivo, en la Asociación literaria Palabras en el Tintero de Fuenlabrada; Madrid, España.

09/2009 – 06/2011: Profesor de lectura y análisis del cuento, en la Asociación literaria Palabras en el Tintero de Fuenlabrada; Madrid, España.

09/2006 – 06/2008: Profesor escritura creativa y Profesor de taller de lectura, en la Casa de la Mujer en Fuenlabrada; Madrid, España.

FORMACIÓN:

- Grado en Lengua y Literatura Española, Universidad Nacional de Educación a distancia (España) – Cursando cuarto curso.

- Grado en Filosofía, Universidad Nacional de Educación a distancia (España) – Cursado primer curso.

- B.U.P., Instituto Julio Caro Baroja, Fuenlabrada, Madrid (España)

- Graduado Escolar, C.P. Hernán Cortés, Fuenlabrada, Madrid (España)

FORMACIÓN ADICIONAL:

- 03/2014 – 06/2014: Redactor-corrector. Redactor y corrector de todo tipo de texto y formación en la aplicación InDesign CS6. Lugar: Formajobs, Madrid (España).

- 09/2007 – 06/2008: Taller Novela, Talleres de escritura creativa y Ediciones Fuentetaja, Madrid (España).

- 09/1999 – 06/2005: Taller Escritura Creativa, Relato y Cuento, Bibliotecas Públicas, Madrid (España).

DATOS DE INTERÉS:

- Escritor de dos novelas, en la primera pulo los últimos flecos y la segunda en proceso de creación; también perfilo mi primer libro de cuentos y relatos breves; dos poemarios haikus y senryus, en la actualidad trabajo en la creación de otros poemarios orientales (haikus, tankas).

- En la actualidad trabajo en la creación de una revista digital: “REVISTA PARA ESCRITORES”, dedicada al oficio de la escritura. En ella se puede encontrar: taller de escritura online, teoría literaria, corrección de estilo, artículos y entrevistas, etc. (http://revistaparaescritores.blogspot.com/)

- Creador grupo de estudio sobre la figura del poeta Antonio Machado.

- Fundador y presidente: ASOCIACIÓN LITERARIA PALABRAS EN EL TINTERO: tareas de gestión, organización (presentación de libros, rutas literarias, excursiones culturales, cineforum, teatro, día del libro, revista cultural, etc.) y dirección. (http://palabraseneltintero.blogspot.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

"El arte de la ficción" de John Gardner

SINOPSIS: «este es un libro ideado para enseñar al escritor principiante y serio el arte de la ficción. (…) Estas lecciones se presentan en dos partes que, en cierto modo, se superponen. En la primera parte formulo una teoría general de la ficción, aunque sea un repaso de la ficción -qué hace, cómo funciona- realizado de forma mucho más precisa que la habitual en los manuales del ramo. Comprender con la mayor claridad posible «qué pretende» la ficción, cómo funciona en tanto modo de pensamiento, qué es realmente el arte de la escritura. En la segunda parte me ocupo de asuntos técnicos más concretos y planteo algunos ejercicios. (…) Este libro, y los ejercicios que incluye al final, se ha utilizado desde hace muchos años en las diversas universidades en las que he sido profesor de Escritura Creativa (…) así como en otras universidades donde algunos amigos míos han dado clases de Escritura Creativa. Con el título de «El libro negro» -pirateado, eso sí- ha tenido una amplia circulación en...

"El microrrelato - Teoría e historia" de David Lagmanovich

SINOPSIS: En todas las épocas, desde las más remotas, se han escrito relatos brevísimos, ya autónomos, ya intercalados dentro de narraciones más extensas. Hoy los llamamos minicuentos o microrrelatos. En la modernidad, estas formas se insinúan en el simbolismo y el modernismo hispánico, y cristalizan definitivamente en las vanguardias surgidas a partir de la segunda década del siglo XX. Son textos ricos en significados diversos, sorprendentes muchas veces, híbridos otras tantas, demoledores a pesar de su brevedad de los mitos e ilusiones de la literatura y también de las rutinas cotidianas. Son, en definitiva, formas características de los años que vivimos. A la producción de estos textos, tanto en España como en Hispanoamérica, se suma el trabajo histórico y crítico, del cual este libro del especialista argentino David Lagmanovich es un brillante ejemplo. David Lagmanovich, escritor argentino, cultiva simultáneamente la crítica literaria, la poesía y el microrrelato. En este último gé...

REUNIÓN DE PROYECTO

Siempre hay que escuchar algunos consejos, repensarlos y después decidir si ponerlos en funcionamiento o adoptar aquellas ideas que mejor puedan encajar en nuestra forma de trabajar. Por suerte, hay veces que las palabras que llevan esos consejos tienen buenas intenciones y pueden ayudar para que uno no se disperse entre los distintos proyectos que va llevando a cabo en el tiempo, porque, al final, nuestros intereses son tan variados y, a veces, tan relacionados que lo mejor es unirlos en un gran planteamiento que pueda abarcar todos y que favorezcan que se beneficien mutuamente. Por ello, uno las fuerzas de todos mis proyectos en una única matriz que me permitirá evitar la dispersión, que la visión sobre todos ellos sea en conjunto y que la relación genere una mayor fuerza expositiva y de interacción, favoreciendo entender toda actividad llevada a cabo en el mismo como una reunión de intereses que se entremezclan. La base de este proyecto es el blog:  Qu...