En el enlace posterior tienes un video del programa Página 2 de RTVE, donde puedes encontrar consejos y opiniones sobre el ejercicio de la escritura, además de datos de publicación que aunque parecen datos negativos por el volumen, el escritor novel lo debería de recibir como positivo por la posibilidad de lograr publicar su obra.
Los autores son:
Laura Fernández blog: http://bienvenidosawelcome.blogspot.es/
Alejandro Morellón twitter: @Alexmorellon
Jon Bilbao blog: https://jonbilbao.wordpress.com/
En sus palabras podemos encontrar los siguientes consejos:

Para Alejandro Morellón la llegada al mundo literario se produce después «la vocación es la consagración del ejercicio de escribir» y que además hay que tener en cuenta que «la carrera de escritor es una carrera larga, llena de fracasos». Su visión sobre la figura del escritor «es tener en cuenta que vas a tener incertidumbre e invisibilidad, además de buscar trabajos alimenticios» para poder seguir escribiendo.
Para Jon Bilbao llegar fue más natural «escritura como evasión. Primero fue el asidero de la lectura pero necesitaba algo más, una evasión más activa», recalca la necesidad de una vida más allá de la creación «el tiempo que dedico a escribir es un tiempo robado» y termina con el mejor consejo para todo escritor «cuando escribo me siento bien».
Tras estas opiniones puedes comprobar que además de ser un oficio duro y esforzado, también un escritor se encuentra solo, no solo físicamente sino durante el proceso de creación —es una apuesta personal y asumida por uno mismo—, cuyo único objetivo real debe de ser la necesidad de escribir y el bienestar que se siente mientras se realiza.
Fuentes: RTVE, El Cultural, Me gusta leer, Impedimenta.
Comentarios
Publicar un comentario