Ir al contenido principal

LA FE LITERARIA EN ESCRITORES

En el enlace posterior tienes un video del programa Página 2 de RTVE, donde puedes encontrar consejos y opiniones sobre el ejercicio de la escritura, además de datos de publicación que aunque parecen datos negativos por el volumen, el escritor novel lo debería de recibir como positivo por la posibilidad de lograr publicar su obra.

Los autores son:
Alejandro Morellón twitter: @Alexmorellon


En sus palabras podemos encontrar los siguientes consejos:

Para Laura Fernández explica su necesidad de «escribir es una válvula de escape… y hacer algo que puedo evitar». Además también considera que «el oficio de escritor es autodidacta… lo que genera muchas dudas», y remarca la figura del escritor como esa persona que «no te importa pasar seis horas al día encerrado en una habitación porque eso que estás creando te parece mucho más apasionante que cualquier cosa que puedas vivir fuera». Para terminar con la regla que mejor define su actitud «un día sin escribir es un día triste… te da igual la repercusión».

Para Alejandro Morellón la llegada al mundo literario se produce después «la vocación es la consagración del ejercicio de escribir» y que además hay que tener en cuenta que «la carrera de escritor es una carrera larga, llena de fracasos». Su visión sobre la figura del escritor «es tener en cuenta que vas a tener incertidumbre e invisibilidad, además de buscar trabajos alimenticios» para poder seguir escribiendo.


Para Jon Bilbao llegar fue más natural «escritura como evasión. Primero fue el asidero de la lectura pero necesitaba algo más, una evasión más activa», recalca la necesidad de una vida más allá de la creación «el tiempo que dedico a escribir es un tiempo robado» y termina con el mejor consejo para todo escritor «cuando escribo me siento bien».


Tras estas opiniones puedes comprobar que además de ser un oficio duro y esforzado, también un escritor se encuentra solo, no solo físicamente sino durante el proceso de creación —es una apuesta personal y asumida por uno mismo—, cuyo único objetivo real debe de ser la necesidad de escribir y el bienestar que se siente mientras se realiza.

Fuentes: RTVE, El Cultural, Me gusta leer, Impedimenta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"El arte de la ficción" de John Gardner

SINOPSIS: «este es un libro ideado para enseñar al escritor principiante y serio el arte de la ficción. (…) Estas lecciones se presentan en dos partes que, en cierto modo, se superponen. En la primera parte formulo una teoría general de la ficción, aunque sea un repaso de la ficción -qué hace, cómo funciona- realizado de forma mucho más precisa que la habitual en los manuales del ramo. Comprender con la mayor claridad posible «qué pretende» la ficción, cómo funciona en tanto modo de pensamiento, qué es realmente el arte de la escritura. En la segunda parte me ocupo de asuntos técnicos más concretos y planteo algunos ejercicios. (…) Este libro, y los ejercicios que incluye al final, se ha utilizado desde hace muchos años en las diversas universidades en las que he sido profesor de Escritura Creativa (…) así como en otras universidades donde algunos amigos míos han dado clases de Escritura Creativa. Con el título de «El libro negro» -pirateado, eso sí- ha tenido una amplia circulación en...

REUNIÓN DE PROYECTO

Siempre hay que escuchar algunos consejos, repensarlos y después decidir si ponerlos en funcionamiento o adoptar aquellas ideas que mejor puedan encajar en nuestra forma de trabajar. Por suerte, hay veces que las palabras que llevan esos consejos tienen buenas intenciones y pueden ayudar para que uno no se disperse entre los distintos proyectos que va llevando a cabo en el tiempo, porque, al final, nuestros intereses son tan variados y, a veces, tan relacionados que lo mejor es unirlos en un gran planteamiento que pueda abarcar todos y que favorezcan que se beneficien mutuamente. Por ello, uno las fuerzas de todos mis proyectos en una única matriz que me permitirá evitar la dispersión, que la visión sobre todos ellos sea en conjunto y que la relación genere una mayor fuerza expositiva y de interacción, favoreciendo entender toda actividad llevada a cabo en el mismo como una reunión de intereses que se entremezclan. La base de este proyecto es el blog:  Qu...

TALLERES LITERARIOS CURSO 2018/2019

TALLERES LITERARIOS CURSO 2018 / 2019 TALLERES DE LECTURA TALLER DE LECTURA TALLER DE LECTURA PARA ESCRITORES TALLERES DE ESCRITURA TALLER DE ESCRITURA CREATIVA TALLER DE NARRATIVA TALLER DE NOVELA TALLER DE TEATRO TALLER DE GUION TALLER DE POESÍA TALLERES ONLINE:  la misma oferta formativa online que la versión presencial. TALLERES DE LECTURA TALLERES DE ESCRITURA OTROS TALLERES OTROS TALLERES LECTURA Y DE ESCRITURA POR GÉNEROS: LITERATURA CLÁSICA, NEGRA, HISTÓRICA, CIENCIA-FICCIÓN...) CRÍTICA LITERARIA LITERATURA DE VIAJES MASTERCLASS SEMINARIOS PROYECTOS LITERARIOS (NOVELAS, CUENTOS,...) OTROS SERVICIOS Para más información contactar: Correo: tallerliterarioraul@gmail.com Teléfono y Whatsapp: 644 907 283 También en los siguientes enlaces: https://prezi.com/view/V6uUdPc7Tho5IgYGSfNI/ http://prezi.com/qxluwcfbmrck/?utm_campaign=share&utm_medium=copy